Recupera los puntos del carné Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas
La DGT anuncia la primera convocatoria de ayudas a la investigación en Seguridad Vial PDF Print

La directora general de Tráfico, María Seguí, ha anunciado este miércoles que, por primera vez en España, la DGT publicará “en los próximos días” en el Boletín Oficial del Estado una Convocatoria general de Ayudas a la Investigación en Seguridad Vial, lo que supondrá establecer “una nueva etapa en la relación entre la DGT y los investigadores a nivel nacional e internacional”

 


La directora general de Tráfico, María Seguí, ha anunciado este miércoles que, por primera vez en España, la DGT publicará “en los próximos días” en el Boletín Oficial del Estado una Convocatoria general de Ayudas a la Investigación en Seguridad Vial, lo que supondrá establecer “una nueva etapa en la relación entre la DGT y los investigadores a nivel nacional e internacional”.


Durante su intervención en la segunda edición del Ciclo de Jornadas sobre Tecnología y Seguridad Vial, organizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y PONS Seguridad Vial, Seguí ha reiterado la importancia estratégica e influencia del I+D aplicado a la mejora tecnológica dentro del ámbito de la Seguridad Vial.


Por su parte, la directora general de PONS Seguridad Vial, Shara Martín, ha recordado que casos de éxito en el ámbito tecnológico, como el de la introducción del cinturón de seguridad hace 55 años, han supuesto salvar en el mundo “más de un millón de vidas” y reiteró la necesidad de seguir apostando por avanzar en el fomento de la investigación y el apoyo a investigadores en Seguridad Vial.


Martín ha indicado que “hoy hay mucha investigación dirigida hacia lo que se conoce como el factor humano, el que más influye en los accidentes de tráfico porque hasta un 70 por ciento de las víctimas de tráfico son achacables a éste”. “Por eso creo fundamental que la sociedad conozca y valore los nuevos avances desarrollados por investigadores españoles como los detectores de fatiga, lo comportamientos de riesgo y la medición de las emociones en la conducción, la atención en la conducción para reducir la siniestralidad vial”, ha añadido.


La Jornada, celebrada en la sede de la DGT, ha contado con la participación de destacados investigadores de instituciones referentes en la investigación para la mejora de la Seguridad Vial como la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada, el Instituto de Biomecánica de Valencia, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid o la Universidad de Valencia, junto a empresas referentes en el ámbito tecnológico como PONS Patentes y Marcas.


Finalmente, Seguí ha adelantado su voluntad de celebrar una tercera edición de estas jornadas, invitando a los profesionales asistentes a profundizar en próximas ediciones en cuestiones como la investigación en tecnología relacionada con la seguridad activa de los vehículos y personas, así como avanzar en la mejora de los sistemas de comunicación vehículo-carretera.

Last Updated on Wednesday, 17 September 2014 08:23