Recupera los puntos del carné Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas Cursos CAP Albacete, cursos almacenistas, cursos para transportistas
Las horas de “conducción excesiva” inciden en una “alarmante multiplicación” de accidentes PDF Print

 

El sindicato vasco ELA moviliza al sector del transporte por carretera en el marco de la campanÞa de la ITF ‘La fatiga mata’ que sirve para denunicar “la progresiva desregulación” del sector y para protestar “por las largas jornadas laborales”.

 

 

 

El sindicato vasco Euskal Sindikatua, ELA, va a llevar a cabo en los próximos días diversas movilizaciones en el sector del transporte por carretera en el marco de la campanÞa de la Federacioìn Internacional del Transporte, ITF, ‘La fatiga mata’.

En concreto, desde ELA han informado que el martes 7 de octubre se ha enviado una “unidad informativa” al peaje de Biriatou, en Francia, para informar y concienciar a los transportistas “sobre las principales problemaìticas de un sector cada vez maìs desestructurado”.

Ademaìs, han recordado que, desde el anÞo 1997, la ITF realiza una campanÞa internacional sindical, para “denunciar la progresiva desregulacioìn y liberalizacioìn en el sector del transporte de mercanciìas por carretera” y protestar “por las largas jornadas laborales en el sector del transporte por carretera”.

ELA ha denunciado que son esas horas “de conduccioìn excesiva” las que “más inciden en la alarmante multiplicacioìn de accidentes aparentemente inexplicables”, a lo que ha anÞadido que “el riesgo derivado de ello no soìlo se circunscribe a estos profesionales del volante, sino que se extiende al resto de usuarios de las diversas carreteras, como podemos deducir de la larga lista de accidentes mortales registrados”.

Por otro lado, ha censurado que la “feroz competencia por unos precios a la baja estaì provocando el despido masivo de trabajadores asalariados para reconvertirlos de forma forzada y mediante chantaje en falsos autoìnomos”. Tambieìn ha acusado a la Administracioìn “de dar carta de naturaleza legal a estas praìcticas”.

El sindicato ha apuntado que “estos falsos autoìnomos se encuentran irremediablemente atrapados en una dinaìmica de jornadas abusivas, sin derechos sociales e, incluso, deslizaìndose a menudo por la peligrosa senda de las infracciones al coìdigo de la circulacioìn para poder llegar a final de mes y hacer frente a los crecientes gastos ordinarios del camioìn”.

Asimismo, se denuncia “el pasotismo interesado de la patronal del transporte a la hora de buscar soluciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo y seguridad a traveìs de la viìa habitual de la negociacioìn colectiva”. “Es necesario organizarse, movilizarse y denunciar esta situacioìn”, porque “otra realidad es posible”, apuntan desde el sindicato.

Last Updated on Monday, 13 October 2014 13:47